Teléfonos: Oficina de Turismo de Caso
Datos básicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Servicios turísticos
Tipo: Oficinas de turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caso
Parroquia: El Campu
Entidad: El Campu
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Práu de la Feria
Código postal: 33990
Cómo llegar: Oficina de Turismo de Caso
Dirección digital: 8CMP5MJ4+JQ
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Sobre Caso: Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.
Tipo de turismo: activo, agroturismo, camping, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Oficina de Turismo de Caso
Nota: La foto que mostramos de Oficina de Turismo de Caso es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Centro de recepción de visitantes del Parque natural de Redes
Abierta todo el año
Horario Junio a Septiembre:
- Lunes a sábados: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
- Domingos: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
Horario resto del año:
- Lunes a sábados: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
- Domingos: 9:00 a 14:00 h.
Qué hacer
- Hacer la ruta autoguiada desde Orlé a la majada de Melordaña, descubriendo los modos de vida tradicionales, en los que la actividad ganadera regía los tiempos y los espacios en los que se desenvolvía el hombre.
- Visitar los museos de la Madera y la Apicultura, para conectar con la esencia del territorio, con las actividades especializadas que han ayudado a modelar el paisaje casín.
- Admirar los monumentos naturales del Tabayón del Mongayu y de la Cueva Deboyu, testimonio de la importancia del agua, modeladora de la geología y las formas de vida en este territorio".
- Probar el queso Casín (Denominación de Origen Protgida), uno de los quesos más antiguos de Europa y visitar alguna de las queserías en las que se elabora siguiendo el método tradicional (www.elquesocasin.com)
- Descubrir el maravilloso patrimonio que guarda el Concejo de Caso: bienes de interés cultural como la Colegiata de Santa María la Real de Tanes (situada al lado del Museo de la Apicultura) o la Iglesia de Santa Cruz la Real de Caleao; además del propio interés etnográfico de pueblos como Caleao o Veneros, que nada tienen que envidiar a construcciones religiosas o civiles (Puente Medieval en Campo de Caso).
- Acudir a eventos gastronómicos, ganaderos y culturales que se celebran a lo largo del año: Jornadas Gastronómicas de la Caza en Redes (febrero), Feria de Ganado en
- Campo de Caso (mayo), Agrofilm Festival de Redes (julio), Certamen del QuesuCasín (agosto), Jornadas Gastronómicas de la Matanza del Cerdo (diciembre), además de un largo etcétera eventos y un lista infinita de fiestas.
Comarca del Valle del Nalón
El Nalón es el río más largo de Asturias, 145 kilómetros que enlazan mundos muy diversos. Seguir su curso es seguir la Historia, de la Asturias rural y bucólica a la Asturias minera e industrial. Una y otra dan su carácter a la comarca; ni una ni otra nos abandonarán en todo el trayecto. ¿Cómo conviven el Parque de Redes y las torres de ventilación de los pozos hulleros? Cuestión de equilibrio.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
3UEUL23 6998Y29 U90S1S4 H4B02TY
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial