Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Iglesias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caso
Parroquia: Orllé
Entidad: Orllé
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Orle
Código postal: 33990
Cómo llegar: Iglesia parroquial de San Bartolomé de Orlé
Dirección digital: 8CMP5MWG+W7
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Sobre Caso: Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.
Tipo de turismo: activo, agroturismo, camping, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Iglesia parroquial de San Bartolomé de Orlé
Nota: No disponemos de foto de Iglesia parroquial de San Bartolomé de Orlé, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Este templo parroquial se encuentra en Orlé, pueblo situado a unos 4 kilómetros de
Campo de Caso (capital del concejo o municipio asturiano de Caso), en la carretera de Infiesto (villa capital del concejo de Piloña), sobre una loma encajada entre montañas y bordeada de pradería.
Es de nave rectangular que culmina en cabecera recta, con sacristía adosada. Presenta pórtico en «L», que se dispone recorriendo los muros occidental y meridional; éste cuenta con una parte diáfana y el de los pies se cala simplemente con una ventana abocinada; ambos tienen el pavimento empedrado con cantos de río.
El acceso lateral es mediante portada en arco ligeramente peraltado, ejecutado con dovelas de despiece radial. En el interior figura el coro a los pies de la nave. Como iluminación presenta una ventana calada en el muro Norte. La entrada al presbiterio se realiza por arco de triunfo ligeramente apuntado y que apoya en capiteles imposta.
Fuente: Ayuntamiento de Caso - EuroWeb Media, SL.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
Y9NYX79 JKR52CM KBZN07A MSO01WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial