Teléfonos: Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Centros de Interpretación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caso
Parroquia: El Campu
Entidad: El Campu
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Prau la Feria
Código postal: 33990
Cómo llegar: Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes
Dirección digital: 8CMP5MJ5+P2
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Sobre Caso: Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.
Tipo de turismo: activo, agroturismo, camping, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes
Nota: La foto que mostramos de Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Puerta de entrada a un paraje único.
El Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Redes se localiza en la capital municipal del concejo de Caso. Para la interpretación de los valores del parque se ha realizado un montaje escenográfico con elementos audiovisuales y figurativos que pretende teatralizar el territorio del parque. El vistante también puede realizar un recorrido por la geología, flora y fauna etnográfica de la zona a través de distintos juegos y paneles explicativos.
En las dependencias del Centro de Recepción del Parque, el visitante dispone de todo tipo de información y documentación sobre las rutas senderistas practicables, así como su normativa.
HORARIOS
Octubre a mayo
- Martes a sábado: 9:00-14:00 y 16:00-18:00 h
- Domingos: 9:00-14:00 h
- Lunes cerrado
Semana Santa
- Jueves a sábado y festivos: 9:00-14:00 y 16:00-18:00 h
- Domingo: 9:00-14:00 y 16:00-18:00 h
Junio a Septiembre
- Lunes a sábado: 9:00-14:00 y 16:00-19:00 h
- Domingo: 9:00-14:00 y 16:00-18:00 h
TARIFAS
- Acceso gratuito
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
22Q60H7 SF6WU8H 14JA887 A61EY7W
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial